Una de las principales preocupaciones de cualquier madre que acaba de dar a luz es el miedo a que le cambien su bebé por otro. Aunque apenas hay datos al respecto, los sistemas para identificar a los recién nacidos en los hospitales pueden dar lugar a errores, y los robos y cambios de niños son frecuentes en muchos países del mundo. Ahora una empresa española ha ideado una tecnología para identificar a los bebés con mayor precisión.
Se trata de un lector electrónico que permite la toma de huellas dactilares de un recién nacido junto a las de su madre biológica. Esto no es sencillo, ya que las manos de un bebé son muy pequeñas y existen otros condicionantes como el agua, los restos biológicos y la hipotermia del bebé. Aparte de técnicas biométricas, el sistema añade la tecnología de radiofrecuencia, que aporta el seguimiento, control y localización en tiempo real del bebé y su madre.
Carlos Herreros, fundador de ICN Technologies, creó esta empresa tras su primera experiencia de paternidad, durante la que el miedo a que hubiera alguna confusión de identidad de su hijo le hizo plantearse la vulnerabilidad del sistema de identificación en los hospitales.
Con este nuevo sistema que combina los rasgos físicos y la tecnología RFID de radiofrecuencia se minimizarán al máximo los "cambiazos" de bebés en los hospitales.
Fuente: www.muyinteresante.es
FITUR 2025: Lo nuevo, lo de siempre y el papel que nunca muere
-
Otro año más, otra edición de FITUR 2025. Y, como siempre, salgo de la
feria con una mezcla de emociones: inspiración, cansancio, ideas nuevas y,
sobre t...
Hace 2 meses
0 comentarios:
Publicar un comentario