Está claro que el modelo educativo tradicional falla en muchas ocasiones al no despertar el interés del estudiante por la materia. Numerosos estudios confirman que el cerebro humano asimila y retiene mucho mejor la información cuando el proceso se hace de manera amena. Por eso, se dice que es un buen método enseñar a los niños con canciones.
Un profesor de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) aficionado al hip-hop, pensó que utilizar este estilo musical sería un buen método de enseñanza en sus clases de ciencias.
Con esto en mente creó un programa que se ha lanzado en colaboración con la pagina web Rap genius, un portal sobre letras de canciones de rap. En vez de utilizar apuntes sobre ciencias, los estudiantes crean sus propia canciones raperas sobre temas científicos. De esta manera, enganchan a los estudiantes a aprender la asignatura con algo que les encanta.
Normalmente la clase permanece de pie cuando cada estudiante canta sus versos. El profesor puede así medir el nivel de involucración dependiendo del entusiasmo de los estudiantes. Si un alumno no puede terminar por cualquier razón, entre todos se le motiva y ayuda para su finalización.
El resultado está siendo muy positivo y el nivel de aprendizaje en el proyecto ha mejorado considerablemente.
Fuente: www.teinspira.com
FITUR 2025: Lo nuevo, lo de siempre y el papel que nunca muere
-
Otro año más, otra edición de FITUR 2025. Y, como siempre, salgo de la
feria con una mezcla de emociones: inspiración, cansancio, ideas nuevas y,
sobre t...
Hace 2 meses
0 comentarios:
Publicar un comentario