
En la escena online de Estados Unidos, la web social Blippy está causando una conmoción. Se trata de una especie de Twitter para compradores, que recientemente ha conseguido un capital inicial de 1.600 millones de dólares.En Blippy.com, la gente publica las compras que ha realizado con sus tarjetas de crédito o en tiendas online como Amazon, iTunes, Zappos, Threadless o Groupon
En esta red social al igual que en Twitter o Facebook, podemos tener seguidores y nosotros seguir a otras personas, al final el objetivo es el mismo: publicar y compartir datos sobre nuestras compras en Internet solo con usuarios añadidos a nuestra cuenta.
En esta red social al igual que en Twitter o Facebook, podemos tener seguidores y nosotros seguir a otras personas, al final el objetivo es el mismo: publicar y compartir datos sobre nuestras compras en Internet solo con usuarios añadidos a nuestra cuenta.

Es realmente asombrosa la cantidad de información que puede generar una tarjeta de crédito, y Blippy la convierte en una red social.
Obviamente habrán ciertas transacciones que no querrás compartir con nadie, es por eso que una de las ideas principales detrás de esta nueva red social es que solo uses una tarjeta de crédito para hacer compras que quieres compartir públicamente, convirtiéndose así en tu designada “Blippy card” o “Tarjeta Blippy”. De esta manera, tendrás una tarjeta de crédito cuyas transacciones sabes que serán publicadas.
Asi como Twitter te pregunta “¿qué estás haciendo”, Blippy te pregunta: “¿qué estás comprando?”. Las ramificaciones que este nuevo concepto en redes sociales puede generar son muy interesantes. Por ejemplo: el poder comparar con tus amigos el precio por las cosas que estás comprando y ver si te están cobrando demás.
Fuente: http://pantalla4.blogspot.com

0 comentarios:
Publicar un comentario